Búsqueda por tema: INTERDISCIPLINARIEDAD.
Resultado 1 de 28
 

Crítica de las razones de estudiar : temas de filosofía de la educación

Carlos A. Cullen

Buenos Aires : Paidós, 2000

260 págs.

Resumen: Primera Parte: Educación y conocimiento - Presentación: Las relaciones de la educación con el conocimiento. 1.Las complejas relaciones de la educación con el conocimiento, como perspectiva para pensar los fundamentos del currículo.. 2.Saberes y conocimientos en la resignificación social de la escuela. 3.Los contenidos educativos. Entre el vaciamiento y el rebasamiento. 4.El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de las competencias científico-tecnológicas en los diferentes niveles de la educación formal. 5.Disciplinariedad, interdisciplinariedad y transversalidad como formas de organizar la enseñanza. 6.Las relaciones del docente con el conocimiento. Segunda parte: Educación y valores 1.La escuela como vigencia de lo público en la crisis del estado. 2.La calidad de la educación como lucha por el reconocimiento. 3.Educación y trabajo en la construcción de lo social. 4.Sentido actual de la educación ética y ciudadana. 5.Educar para la convivencia y la participación ciudadana. 6.La política educativa y los proyectos institucionales 7.Dimensión ética de la función dirigencial en educación. Reflexiones sobre el rol docente. Apéndice: la educación ética y ciudadana como educación para lo público. A modo de epílogo: las razones de educar y las nuevas fronteras en educación.

 
Registro conmus002736 · Modificado: 10/11/2008

Explorar índices alfabéticos


Es suficiente con que ingrese las primeras letras. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)