Búsqueda por tema: XILOGRAFIA.
Mostrando 1-20 de 24 resultados, ordenados por
1. Haikus de guerra / Martin Raninqueo , con ilustraciones de Virginia Warman — 1a. 2013
860(82)
RAN
2. Víctor Rebuffo y el grabado moderno / Marcela Gené , y Silvia Dolinko, y Wechsler,Diana B. — 1ª ed. 2008
761(82)
GEN
3. Leer y mirar el libro álbum : ¿un género en construcción? / Fanuel Hanán Díaz — 1ª ed. 2007
82-95
DIA  
4. Leonardo Gotleyb : zona urbanizada. Exhibición de artistas premiados en el XV Maximo Ramos 2002
761
CEN
5. N de Diseño 1999
655.26
DIS
6. Las técnicas del grabado : Guía de las técnicas y de la historia del grabado del arte original / Ales Krejca — 1ª ed. 1990
760
KRE  
7. La xilografía en Puerto Rico 1950-1986 Exposición organizada por el Museo de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Salas Nacionales de Exposición Buenos Aires, Argentina 14 al 23 de Agosto — 1ª ed. 1986
761(729.1)"20"
XIL
8. Guía completa de ilustración y diseño : técnicas y materiales / , coordinado por Terence Dalley — 1ª reimpresión 1982
655.28.027
DAL  
9. Licenziato / César Magrini — 1ª ed. 1981
75(82)LICENZIATO
MAG
10. Técnicas del Grabado : Todas las técnicas del arte del grabado / Cecilia Petasne — 1ª ed. 1980
761/762
11. Ilustraciones de la literatura alemana 1973
655.28.027(430)
ILU
12. 32 refranes Criollos : 32 grabados en madera / Luis Seoane — 1ª ed. 1966
761(460)
SEO  
13. Refranes criollos : 32 grabados en madera / Luis Seoane , con ilustraciones de Luis Seoane 1965
76
SEO
14. 32 Refranes Criollos : 32 grabados en madera / Luis Seoane — 1ª ed. 1965
760(82)
SEO
15. Xilografía : historia y técnicas del grabado en madera / Tomás G. Larraya — 2ª ed. 1964
761
LAR
16. Manual del xilógrafo / Esteban Adam 1963
761
ADA
17. El grabado en madera / Paul Westheim — 1ª ed 1954
761
WES
18. El Grabado : Historia y Técnica / Gustavo Cochet — 2ª ed. 1947
761
COC
19. El grabado / Centro Editor de América Latina c197
7.03
C431-7
20. El arte de la escritura ----
003.01
ART  

Explorar índices alfabéticos


Es suficiente con que ingrese las primeras letras. Omita artículos iniciales en títulos.
Recorrer el catálogo completo (por orden de ubicación del material)